Conozco muy pocos jóvenes de mi edad que no sepan utilizar el messenger o que al menos tengan noción de su existencia. Las TIC's y todas sus variantes han llegado a ser una parte de nuestra vida contidiana... a continuación les presento el reporte de otra investigación muy interesante.
-----
Balaguer Prestes, Roberto, 2005, "El chat y el Messenger: instrumentos de entrenamiento en comunicación para tiempos de incertidumbre y baja atención". Ponencia presentada en el marco de las VIII Jornadas de AIDEP, The British Schools, Montevideo, 2005. Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=209
El chat y el messenger es el teléfono de nuestra época. Nuestra generación está acostumbrada a disponer de este medio de comunicación e interacción que ha llevado el significado de "romper barreras" a otro nivel pues éstas herramientas nos han permitido llegar a la información que nunca antes habiamos imaginado que podríamos poseer.
Tanto el Chat como el Messenger, son portales que permiten al usuario (el adolescente, en este caso) poder permanecer en el anonimáto (mayormente en el Chat), donde las palabras surgen con mayor facilidad y sin temor al reproche y en donde por supuesto se intercambian experiencias que alimentan y crean esta faceta del chico.
El lenguaje utilizado en estos lugares esta plagado de abrevaturas, emoticones y deformaciones del lenguaje cotidiano, pues al ser estas conversaciones informales a los adolescentes nos les molesta dar una perfecta impresión. Es por esto que este par de aplicaciones juegan un papel tan importante en la escritura juvenil, pues es en estos lugares donde algunos adolescentes tienen su primer roce con la escritura narrativa, al hacer de ellos sus propios personajes.
-----
Un beso,
Morrigan.
0 comentarios:
Publicar un comentario